top of page

Muerte, lo que nunca muere - Osho Neo Tarot


MUERTE

LO QUE NUNCA MUERE CARTA Nº 30 OSHO NEO TAROT

MUERTE

LO QUE NUNCA MUERE CARTA Nº 30 OSHO NEO TAROT

Presta atención a lo que está dentro de ti, aquello que nunca muere. Ahora estás listo para dejar ir lo que ya ha muerto o ya se ha ido. Olvida tus intentos de recuperarlo y no te temas como algo personal el que se haya ido.

Los milagros de Buda son muy diferentes a los de Jesús. Una mujer fue a ver a Buda, su niño había muerto y ella lloraba y se quejaba; era una viuda, nunca tendría otro hijo, su único hijo había muerto, él que era todo su amor y a quien prestaba toda su atención.

¿Qué hizo Buda? Se sonrió y le dijo:

  • Ve a la ciudad y trae algunos granos de mostaza de alguna casa donde nunca nadie haya muerto.

La mujer fue corriendo a la ciudad y recorrió casa por casa. Dondequiera que iba le decían:

  • Podemos darte tantos granos de mostaza como quieras, pero la condición no se cumplirá porque ha muerto tanta gente en nuestra casa.

Así sucedió una y otra vez.

Ella aún tenía esperanzas. “Puede ser… ¿quién sabe? Puede haber una casa en algún lugar que no haya conocido la muerte.

Caminó el día entero. Al atardecer había llegado a una gran conclusión. “La muerte es parte de la vida. Sucede. No es algo personal. No es una calamidad personal que me haya sucedido a mí.”

Con esta conclusión fue a ver a Buda.

  • ¿Dónde están los granos de mostaza? - preguntó él.

Ella sonrió, cayó a los pies de él y le dijo:

  • Iniciame. Quisiera conocer aquello que nunca muere. No pido que mi niño me sea devuelto, porque aún si me lo devuelven, volverá a morir, Enséñame para que pueda conocer dentro de mí lo que nunca muere.

Esta carta nos invita a ir hacia el interior, a prestar atención a lo que verdaderamente somos. Nos hemos identificado con lo que no somos. Hemos estado buscando afuera, en lo exterior, en aquello con lo que identificarnos, buscando algo que nos haga felices. Llega un momento en que la búsqueda se dirige hacia adentro, para encontrarnos con que aquello que buscábamos afuera se encuentra en nuestro interior, en nuestro verdadero ser. Tú no eres todo aquello que has creído ser, y dejas de identificarte con las cosas externas.

Dejas de identificarte con tus títulos, con las posesiones o cosas que has adquirido, incluso llegas a poder des-identificarte de tu cultura o la sociedad en la que vives. Descubres, que incluso tu manera de vestir no demuestra quien eres. Vistes de diferente manera según lo que vas a hacer, entonces, eso que cambia, no puede mostrar quien eres, porque tú verdadero ser no cambia.

El espíritu, que es tu verdadero ser es eterno, y libre de todas las etiquetas que puedas ponerle tú o los demás. Ese ser, está dentro de ti, siempre te acompaña, nunca te abandona, ni tan siquiera cuando abandones el cuerpo.

La invitación es a buscar aquello que en ti no muere.

Hay personas que todavía dicen que eso no es demostrable. Que nadie ha regresado para contar que la vida sigue después de la muerte. Cuando alguien no quiere ver, está claro que no ve. Pero la realidad es que si, hay personas que han regresado de la muerte y han contado lo que vieron. El hecho de morir y regresar, cambió sus vidas.

Una de estas personases Anita Moorjani, que ahora está dando charlas, y ha escrito entre varios libros, el libro “Morir para ser yo”.

Si alguien quiere saber más sobre el tema de la muerte, yo aconsejo leer el libro de “La muerte un amanecer” de Elisabeth Kübler Ross. Ya hablaremos más acerca de este libro, así como de la autora. Otro libro muy interesante también es el de su autobiografía, La rueda de la vida”, una maravillosa historia que a mi me parece muy apasionante.

Otro libro también muy interesante es “El libro tibetano de la vida y de la muerte” de Soyyal Rimpoché. Un libro que leí hace muchos años, y que considero que deberíamos de leer todos. La muerte no es un asunto de unos pocos, la muerte nos atañe a todos, más tarde, o más temprano.

Más adelante le dedicaré un espacio a estos libros. Espero os gusten tanto como a mi me gustaron, y algún día recibir vuestros comentarios acerca de ellos.


Entradas relacionadas

Ver todo

Comentários


ChrisJames.jpg

¡Subscríbete al Blog!

Aprende a interpretar el TAROT e inicia el camino hacia el autoconocimiento

¡Hola! Soy Lucía.

Bienvenidos a

mi rinconcito dónde comparto con  vosotros mis grandes pasiones. la escritura, las esencias florales y el TAROT.

ÚLTIMAS ENTRADAS
categorías

¡Subscríbete al Blog!

Aprende a interpretar el TAROT e inicia el camino hacia el autoconocimiento

bottom of page